Saltear al contenido principal

LA ARMADURA ESPIRITUAL

Supongo que has leído la carta del apostol Pablo a la iglesia de Efesios o quizás la has escuchado en múltiples ocasiones. En uno de sus capitulos, especificamente el seis, nos recuerda la guerra espiritual en que estamos sumergidos. Como hijos de Dios,  estamos en una batalla. Ahora que en esta semana Santa recordamos y celebramos el sacrificio de Jesucristo en la cruz y su resurrección, es probable que experimentes una fuerte oposición espiritual.  Satanás ataca fuertemente cuando el evangelio de Jesucristo es proclamado.

La Biblia dice en Efesios 6:13, “Por lo tanto, ponte cada pieza de la armadura de Dios para que puedas resistir al enemigo en el tiempo del mal. Luego, después de la batalla, permanecerás firme (NTV).

Veamos lo que debemos hacer para mantenernos firmes:

El cinturón de la verdad (6:14): Esto representa andar siempre en el lado de la verdad y aborrecer toda clase de mentira. Invierte  más tiempo en conocer el “billete verdadero” que en uno falso. Jesucristo dice “Yo soy la verdad”. Determina quitar todo tipo de mentira en tu vida, como dice el proverbio 3:3 “nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad. Átalas a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón». Determina ser una persona veraz. Nunca salgas sin este cinturón de la verdad así hallaras gracias y buena opinión ante los ojos de Dios  de los hombres.

Si careces de la verdad en un área de su vida, serás vulnerable a los ataques del enemigo.

La coraza de justicia (6:14): Dios no bendecirá a un corazón impuro. Satanás ama atacarnos con tentaciones impuras. Él sabe que si puede poner su pie en la puerta de nuestra pureza, somos vulnerables. En la Biblia las personas justas son aquellas que aman a su prójimo sin interés oculto, es decir, sin hipocrecia, y tratan a  los demás como les gustaría que los tratetn a ellos. “Felices los de limpio corazón porque ellos verán a  Dios”.

¿Estás dejando que la impureza este en tu vida?

Los zapatos de paz (6:15): La Biblia nos dice que debemos ser portadores de paz. Estamos para traer la paz de Jesús y también para vivirla. Si tienes una relación sin reconciliar, estás abierto a Satanás.

¿Tienes alguna relación aun sin reconciliar? Corre a ponerte en paz!

El escudo de la  fe (6:16): por nuestra cuenta, no tenemos el poder de resistir los ataques del Enemigo. Satanás trabajará para llenar nuestras mentes con dudas, desaliento y depresión. Tener fe significa creer las promesas de Dios en lugar de las mentiras del enemigo. Aférrate a las promesas de Dios. Descansa en ellas. Ellos son el ancla para tu alma.

¿Estás creyendo alguna mentira de Satanás? ¿Qué dice la Palabra de Dios sobre esas mentiras?

El casco de salvación (6:17): No puedes elegir lo que te sucede, pero puedes elegir tus pensamientos, emociones y decisiones. Tus pensamientos determinan tus sentimientos y tus sentimientos determinan sus acciones. Pensar en nuestra salvación en Cristo es la protección de pensamientos destructivos que en última instancia conducen a un comportamiento destructivo. Podemos tener esperanza en nuestra salvación. No importa a qué nos enfrentamos hoy, la batalla ya está ganada en Cristo.

¿Estás luchando actualmente con pensamientos destructivos? ¿Cómo sería para ti poner tu esperanza en Cristo?

La espada del Espíritu (6:17): La Espada del Espíritu es la Palabra de Dios. Es un arma que apunta al territorio de Satanás. Jesús nos enseñó a usar esta arma cuando enfrentó las tentaciones de Satanás en el desierto mientras respondía a Satanás con las Escrituras memorizadas.

¿Está constantemente estudiando y memorizando las Escrituras, para enfrentar las tentaciones de Satanás?

En oración, pídele a Dios que te ayude a ponerte tu armadura cada día:

Señor, ayúdame a vivir con integridad.

Señor, ayúdame a construir mi vida sobre la verdad.

Señor, ayúdame a mantener mi vida pura hoy.

Señor, ayúdame a hacer la paz en mis relaciones.

Señor, protege mi mente de pensamientos impuros.

Señor, ayúdame a memorizar tu Palabra.

 

La paz del Señor Jesucristo sea contigo

Pr Daniel Sánchez

Volver arriba
Buscar